
En Rotter & Krauss contamos con Centros de Especialidad en lentes de contacto y audífonos. Esto significa que disponemos de contactólogos y audioprotesistas expertos para tratar múltiples condiciones asociados con la visión y la audición.
Visita nuestras tiendas
.png)
.png)
.png)




Nuestros contactólogos son especialistas en:
Enfermedades
Queratocono
Es una alteración de la córnea del ojo, que produce distorsión de las imágenes y disminución de la visión, afecta sobre todo a adultos jóvenes y adolescentes. Se produce por un adelgazamiento progresivo del espesor corneal. El queratocono es casi siempre bilateral y no vascularizado.
Marginal Pelúcida
Es una subcategoría de Queratocono. Las córneas pelúcidas involucran un área distorsionada más grande que el queratocono.
Distrofias corneales
Son un grupo de trastornos oculares genéticos raros donde se adelgaza la córnea debido a que se acumula material anormal y afectan ambos ojos.
Marginal de Tirren
Consta en el adelgazamiento corneal progresivo que se da de manera bilateral y asimétrica. Suele afectar más a hombres que mujeres situados entre los 30 y 40 años.
Megalocornea
El diámetro horizontal de la córnea es menor a 11 mm, se asocia comúnmente con la catarata congénita o con una tendencia a un cambio cataráctico en la adultez temprana. La microcórnea puede presentarse sola o con otros síndromes, generalmente con microftalmia y rara vez con macroftalmia.
Microcornea
El diámetro horizontal de la córnea es menor a 11 mm, se asocia comúnmente con la catarata congénita o con una tendencia a un cambio cataráctico en la adultez temprana. La microcórnea puede presentarse sola o con otros síndromes, generalmente con microftalmia y rara vez con macroftalmia.
Síndromes
Pupila Miotica
Se produce cuando existe permanentemente una contracción de la pupila del ojo.
Daltonismo
Defecto de la vista que consiste en no distinguir ciertos colores. Existen varios tipos, sin embargo, el más común se caracteriza por la incapacidad para distinguir entre los matices de rojo y verde.
Discromatopsia
Es una alteración en la percepción de los colores. Existe una incapacidad completa al reconocimiento de la tabla cromática (extender, diferencia con daltonismo).
Acromatopsia
También llamada monocromatismo, es una enfermedad congénita y no progresiva que consiste en una anomalía de la visión donde sólo se perciben los colores blanco, negro y gris en todas sus tonalidades.
Complicaciones Queretoplastías (injerto o transplante de córnea)
Afaquia
Ausencia, total o parcial de cristalino en el campo visual (lente natural del ojo con el que se enfocan las imágenes en la retina); debido a cualquier causa excepto por la extracción de una catarata.
Lentes terapéuticos
Iris Print y tinteados
Corresponden a lentes de contacto con colores que se utilizan para corregir los defectos provocados por traumatismos o patologías oculares.
Lentes Post cirugía
Patologías tratadas por nuestros audioprotesistas:
Patologías
Presbiacusia
Pérdida auditiva que ocurre gradualmente en las personas al envejecer. Esta es de las patologías más comunes.
Hipoacusia congénita
Es la pérdida auditiva o sordera que ocurre al momento de nacer, ya sea por un trastorno ocurrido en el desarrollo embrionario o como consecuencia hereditaria.
Trauma acústico
Pérdida total o parcial de la audición debido a un daño en el mecanismo del oído interno producido por un ruido muy fuerte
Ototoxicidad
Patología en la que se desarrollan problemas de equilibrio o audición debido a un medicamento. Puede ocurrir a causa de altas dosis de fármacos para tratamiento del cáncer, infecciones u otras enfermedades.
Perforación timpánica
Es una ruptura o desgarro del tímpano, fina membrana que separa el oído externo del oído medio, que provoca pérdida auditiva, dolor y vuelve al oído más vulnerable a infecciones
Sordera súbita
Es la pérdida auditiva que se produce de manera rápida e inexplicable, puede ocurrir de un momento a otro o en el transcurso de unos días
Traumatismo encéfalo craneanos
Lesión cerebral causada por un golpe en la cabeza que puede provocar problemas en la audición, tales como intolerancia o sensibilidad al ruido, pérdida auditiva, problemas de procesamiento auditivo, entre otros
Meningitis
Enfermedad inflamatoria aguda que afecta el sistema de membranas que recubre el cerebro y la médula espinal. Sus efectos influyen en el oído y conducen a una pérdida auditiva de leve a media, pero un daño físico adicional puede provocar pérdida auditiva profunda.
Síndrome de Ménière
Trastorno al oído interno que puede provocar mareos (vértigo), pérdida de la audición y dolor de oído. En la mayoría de los casos afecta a un solo oído
Tumores y cuerpos extraños

Nombre: Mónica Reyes
Cargo: Contactóloga
Local: Manquehue

Nombre: Pablo Castro
Cargo: Audioprotesista
Local: Manquehue

Nombre: Alejandra Mella
Cargo: Contactóloga
Local: Huérfanos

Nombre: Jorge Pardo
Cargo: Contactactólogo
Local: Huérfanos

Nombre: Patricia Yañez
Cargo: Contactóloga
Local: Concepción

Nombre: Yat Seng
Cargo: Contactólogo
Local: Concepción

Nombre: Camila Monsalve
Cargo: Audioprotesista
Local: Concepción

Nombre: Angelo Zucco
Cargo: Audioprotesista
Local: Concepción