Salud Visual

La Organización Mundial de la Salud afirma que la vista es el sentido más dominante. Es fundamental para todos los aspectos de la vida y permite apreciar el entorno. Tener buena visión no es lo mismo que tener buena salud visual y es necesario cuidarla.
Se ha demostrado que la ceguera o pérdida de la vista se puede prevenir con un buen cuidado de la salud ocular. Es importante realizar una revisión anual con un especialista.
Teletrabajo y sus efectos
La nueva modalidad de teletrabajo llegó para quedarse tras la pandemia, si bien ahora contamos con mayor libertad, el trabajar desde la casa o de manera híbrida es algo que probablemente se mantendrá en el tiempo.
Esta situación a veces dificulta la manera óptima de trabajar puesto que los hogares no siempre cuentan con espacios adecuados o iluminación adecuada. Por eso, es primordial tener ciertas rutinas para descansar la vista.
Cómo cuidar y mejorar la salud visual
- Utilizar la regla 20-20-20: Dale un descanso a tu vista con este simple ejercicio. Cada 20 minutos, observa un objeto que se encuentre a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos. Eso trabajará los enfoques del ojo y evitará la fatiga ocular a lo largo del día.
- Dieta sana y equilibrada: Consumir alimentos ricos en:
- Vitamina A: Zanahorias, espinaca, tomate, mango, melón.
- Vitamina C: Naranja, pomelo, kiwi, brócoli.
- Vitamina E: Nueces, semillas, aceites vegetales de maíz.
- Omega 3: Pescados, mariscos, aceites de plantas.
- Minerales y Zinc: Carnes rojas, carnes de ave y legumbres.
- No frotes los ojos: Puede producir infecciones y daños en la córnea o nervio óptico.
- Cuida la iluminación: Al trabajar, estudiar o leer procura tener buena iluminación para evitar la fatiga visual y el esfuerzo continuado de tus ojos.
- Duerme bien: Aunque suene ilógico, el dormir bien evitará la fatiga visual y mantendrá los ojos bien hidratados. Es importante apagar los emisores de luz azul una hora antes de acostarse.